Aerografía artística: Retrato monocromo en blanco y negro

Si por algún motivo soy fan de la aerografía a niveles generales es por que cada paso de su proceso es tan importante como el anterior y como el siguiente. Si en algún ámbito de la aerografía esto se multiplica es en los retratos, donde no puede haber ningún tipo de fallo de ningún tipo, ya que, un milímetro puede cambiar la expresión de la cara. Entonces pasa de ser a parecerse.

retrato-aerografo

Retrato en en aerografía

Independientemente de si es un retrato a color o blanco y negro, más grande o más pequeño, más detallado o menos, existen factores que han de ser inamovibles para que el resultado sea cuanto poco perfecto. Un retrato jamás puede conformarse con un mero «parecerse».

Factores esenciales en un retrato pintado: proporciones y homogeneidad de tonos.

Teniendo estos dos factores controlados, tienes un 90% del trabajo ganado. Ahí es donde afluye la llamada mano o arte, como lo quieras llamar. Crea una estructura de piel, y desplaza dos milímetros a un lado y más vale que borres el dibujo si es un encargo, ya que, como he comentado arriba, simplemente conseguirás que se parezca, pero no será la persona a la que intentas pintar.

Lo mismo sucede al pintar mascotas, tienen gestos propios, que, a quien trata con ellas día a día no les pasa desapercibidos.

Inicio de un retrato en aerografía

El lápiz que sienta las bases del retrato es para mi un pilar esencial en el éxito del retrato. Si no se está completamente seguro de que el lápiz está ubicado de manera correcta en todo el dibujo, sería un error pasar a la siguiente fase.

¿Y si hacer el boceto lápiz de antes de aerografiar cuesta hacerlo 4 horas?

Si hacer el boceto a lápiz en un retrato tamaño DinA3 te cuesta 4 horas, es que eres un artista al que le cunde mucho el trabajo de boceto a lápiz, a mi personalmente me cuesta bastantes más horas. Una vez está el lápiz terminado, se carga el aerógrafo de pintura y se va avanzando todo el dibujo a la vez.

retrato-aerografo

En este apartado no hay secreto que valga, el retrato con aerografia va avanzando tal cual va pidiéndote el mismo dibujo, paras un poquito casa hora o hora y media, te levantas y ves que tal avanza, donde le falta, donde te has pasado en respecto a lo demás, y por supuesto disfrutando de tu experiencia en todo momento, es un viaje de sentido único donde el inicio es un lienzo en blanco, en este caso una plancha de aluminio, y la meta, las última capa de laca para proteger el retrato.

En el siguiente video podrás ver 6 minutos largos del avance de los detalles de los ojos. Podría apoyarme sobre plantillas, pero disfruto más la aerografía a mano alzada y por suerte, la precisión del custom micron lo permite, por lo que si no es para tener un trazo con un corte fuerte, no suelo usar plantillas para casi nada. Letras y poco más, es más, hace tanto que no uso una para trabajos de aerografía artística, que en vez de ayudarme, creo que me entorpecería. Para centrar una orientación temporal del conjunto no está de más que sino todo, veas una gran parte del video y después lo inicies para ver el avance en los 6 minutos largos que dura.

Acabando el retrato aerografiado

Muchas horas más tarde, repito, muchas, donde una vez parece que ya está, te sientas delante de él y descubres que aun añadiendo 10 horas más de trabajo, aun no queda lo que sería considerado acabado, y como no, te pones a ello. Hay un momento en el que decides que ya es la hora de darlo por finalizado. Lo miras, sonríes y sabes que ese momento ha llegado.

retrato-aerografo

protegiendo el retrato de aerografía

Tenemos ya realizado todo el trabajo que se realiza con el aerógrafo, podemos con el lápiz borrador sacarles los últimos brillos, y ya procedemos a darle varias capas de laca. Yo los retratos y los cuadros en aerografía en general siempre los finalizo con laca mate, ofrece una textura sedosa y coge un efecto más natural más allá de la laca con acabado brillo espejo. De esta manera no tienes focos de luz reflejando a la vez que has de ir moviendo el ángulo de visión para apreciar los detalles de toda la obra.

Una vez seca la laca, se puede lleva a enmarcar. No tengo un enmarcador en plantilla, pero si quieres un buen marco para tu cuadro te puedo poner en contacto con una maestra artesana del mundo de la enmarcación.

ratrato-aerografia

Precio retrato pintado a mano en aerografia

Si quieres tener un retrato en aerografía, o cualquier tipo de ilustración artística, te invito a que te pongas en contacto conmigo. La aerografía artística es difícil de presupuestar, pero se puede hablar de precios orientativos perfectamente. Tendrás un cuadro de calidad, hecho a mano, y que durará por siempre.

Si lo que acabas de ver en esta página es de tu agrado, te invito a que lo compartas en tus redes sociales, eso me haría muy feliz y comentar si así gustas o tienes cualquier duda.